
#desarmarelarte
Introducción a la historia del arte contemporáneo.
Desarmar el arte es un ciclo de seminarios intensivos que busca brindar herramientas históricas y teóricas para repensar las prácticas poéticas de nuestro tiempo. Cada módulo es independiente a los otros y el asistente puede optar por concurrir a todos o sólo a los que le resulten interesantes.



#1 - Del expresionismo abstracto
a la Performance.
​
En el primer seminario, se indagará sobre las experiencias fundacionales para lo que hoy consideramos arte contemporáneo. Entre otros, exploramos el expresionismo abstracto, el arte minimal, así como experiencias de arte conceptual y los orígenes de la performance. Si bien, haremos foco en Europa y Estados Unidos, también buscaremos cruces con las experiencias en Argentina y América Latina. En cada encuentro nos serviremos de bibliografía e imágenes para profundizar y debatir cada tema.
#2 - Inicios del arte contemporáneo en América Latina.
​
A partir de una lectura cruzada entre contexto particular de cada país y una red de conceptos eje, nos acercaremos a las problemáticas del arte de la segunda mitad del siglo XX en América Latina. ¿Cuándo inicia el arte contemporáneo en este continente? ¿Podemos nombrar categorías fijas para las obras, procesos y proyectos que los artistas vienen desarrollando en toda la región? ¿Cuál es el impacto del contexto? ¿Que significa ser latinoamericano? Estas y otras tantas preguntas serán las que nos guíen en el recorrido del segundo módulo.
#3 - Arte Contemporáneo en Argentina.
60 - 70 - 80
El surgimiento del arte contemporáneo en Argentina se inscribe en el desarrollo americano, y la experiencia límite entre poética y política. Geometría, desmaterialización, comunidad, activismo, cultura popular, tecnología y revolución. Lxs artistas que desarrollan su trabajo durante las décadas de 1960, ‘70 y ‘80, se encuentran en la intersección Entre la materia y los procesos históricos.
CLÍNICAS CUATROXCUATRO
Un abordaje colectivo de la obra en desarrollo.
Coordinan:
Pablo Sinaí- Fede de la Puente
Más información e inscripción:
clinicacuatroporcuatro@gmail.com
Es un espacio de intersección entre la práctica artística y el desarrollo teórico a partir de la propia obra. Una puesta en diálogo y a todo terreno a través de una mirada centrada en el hacer artístico dentro de la contemporaneidad.
Es un proyecto dirigido a estudiantes de arte, artistas en formación y a toda persona ya iniciada dentro del campo de las artes visuales. Se trata de un espacio de diálogo y compromiso con la propia práctica artística.
Encuentros intensivos semanales
para sólo cuatro artistas por grupo
Convocatoria abierta
del 1-01-20 al 15-2-20
Duración del programa:
Marzo - Junio 2020